Manuel Vilar i Rosa (Malinche)

Fue pintada por Manuel Vilar i Roca, nacido en Barcelona, 12 de noviembre de 1812- ciudad de México 25 de noviembre 1860. Estudio en la escuela de la Llotja donde fue discípulo de Damiá Campeny, en 1833 viajo a Roma donde estudio con Antoni Solá  en cuyo taller trabajo también recibiendo consejos puntuales de Bertel Thorvaldsen. En 1845 se estableció en México con el pintor Pelegri Clavé donde fue director de las clases de escultura de la Academia de San Carlos.

Se especializo en el retrato basándose en los temas clásicos así como los religiosos e históricos destacando en su etapa mexicana los temas prehispánicos. Aunque de estilo eminentemente romántico, en su obra se perciben toques realistas, lo que confiere cierto eclecticismo a su obra

En sus primeras obras mexicanas se destacan: Moctezuma (1850), La Malinche (1850), Iturbide (1850), Tlahuicole (1852) y Cristóbal Colón; así como diversos bustos: Francisco Sánchez de Tagle (1852), Fray Cristóbal de Nájera (1853), Manuel Tolsá(1852), Lucas Alamán (1853), Antonio López de Santa Anna (1853), Manuel Diez de Bonilla (1852) y Mercedes Espada (1856). También ejecutó el San Carlos Borromeo protegiendo a un niño que se encuentra en el patio de la Academia de San Carlos, y el San Lucas situado en la Escuela Nacional de Medicina.


Falleció de neumonia el 25 de noviembre de 1860 y sepultado en la iglesia de Jesús Nazareno donde sus alumnos le confeccionaron un monumento en su recuerdo del que destacan un cuadro de la virgen de la piedad.

Manuel Vilar.jpg
https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Vilar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saturnino Herrán

China Poblana

Antíoco Cruces y Luis Campa (Cruces y Campa)