Hotel de la Ciudad de México


Este edificio fue construido para albergar el Centro Mercantil, que llegó a ser la tienda departamental más importante de Latinoamérica. Fue inaugurado por el entonces Presidente Porfirio Díaz en septiembre de 1899. La tienda causó gran sensación entre la sociedad, pues ofrecía a sus clientes una enorme variedad de telas, sombreros y trajes que venían de Europa.
Fue en 1968 cuando cambio su misión hacia el servicio de hospedaje y se convirtió en el Gran Hotel Ciudad de México. Su remodelación estuvo lista para recibir a los visitantes que acudieron a los juegos olímpicos celebrados el mismo año en nuestro país.
Considerado como uno de los mejores hoteles de México, Gran Hotel Ciudad de México destaca por su histórica sofisticación y elegancia del Viejo Mundo. Distinguido de otros hoteles en el centro de la Ciudad de México por la belleza de su arquitectura Art Nouveau, su emblemático vitral Tiffany en el lobby y sus antiguos elevadores; Gran Hotel Ciudad de México transportará a cada uno de sus huéspedes a una antigua era de lujo cuyo sello de calidad sigue siendo la atención al detalle a través de un servicio que no se encuentra fácilmente en otros hoteles de la Ciudad de México.
El hotel es famoso por su arquitectura estilo art nouveau, que se distingue por tener exuberantes decoraciones que representan curvas, flores y hojas vegetales. En el siglo XX el Palacio de Bellas Artes y el Palacio de Correos también se construyeron con ese estilo.
El lobby del hotel es prueba del exquisito resultado que se logró al trabajar la herrería; los elevadores de rejillas fueron de los primeros en instalarse en México. Cada pieza de esta área aporta carácter al hotel: los pisos de mármol, los sillones rojos aterciopelados y los finos muebles antiguos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Saturnino Herrán

China Poblana

Antíoco Cruces y Luis Campa (Cruces y Campa)