Multifamiliar Aleman
El conjunto urbano Presidente Alemán o conocido simplemente como Multifamiliar Alemán, es un conjunto habitacional ubicado en la Colonia del Valle, al sur de la Ciudad de México y construido en 1947-1949. Es la primera aplicación formal apegada a los principios del funcionalismo de Le Corbusier, dado que su creador, Mario Pani, lo diseñó basado en la Ville Radieuse.ado
El proyecto se dio El rápido crecimiento de la población de la Ciudad de México, que acumuló en pocos años un contingente de habitantes excesivo, sin que la industria de la construcción siguiera un ritmo paralelo, condujo al urgente planteamiento de los conflictos derivados de la deficiencia de satisfactores primarios cuya demanda excede a las posibilidades inmediatas.
Pero su obra de mayores proporciones, que por sí misma representa el esfuerzo más vigoroso llevado a cabo en México para solucionar el problema de viviendas, fue en ese tiempo, la que dicha dirección realizara, de 1947 a 1949, en una superficie de 40,000 metros cuadrados y con un costo aproximado de cerca de veinte millones de pesos, en terrenos de la Colonia del Valle, entre las calles Félix Cuevas, Mayorazgo (hoy Adolfo Prieto), Parroquia y Avenida Coyoacán: esto es, el Centro Urbano "Presidente Alemán".
La idea de construir este grupo de edificios fue presentada a la junta directiva de la Institución en el mes de Julio de 1947 por su director. Bien acogida por sus miembros, y apoyada por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado se convocó, entre los arquitectos mexicanos para su ejecución, a un concurso de anteproyectos con especificaciones y costos.
Examinados los anteproyectos que se presentaron, y en ellos analizados los elementos de tipo arquitectónico y constructivo, como son el mejor aprovechamiento del terreno; la mayor capacidad de población; las condiciones de amplitud, confort y comodidad de las viviendas, etcétera, se estudiaron los presupuestos que además de ofrecer los costos más bajos, aseguraran una buena calidad, pronunciándose la Dirección de Pensiones por el anteproyecto del arquitecto Mario Pani.
La idea de construir este grupo de edificios fue presentada a la junta directiva de la Institución en el mes de Julio de 1947 por su director. Bien acogida por sus miembros, y apoyada por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado se convocó, entre los arquitectos mexicanos para su ejecución, a un concurso de anteproyectos con especificaciones y costos.
Examinados los anteproyectos que se presentaron, y en ellos analizados los elementos de tipo arquitectónico y constructivo, como son el mejor aprovechamiento del terreno; la mayor capacidad de población; las condiciones de amplitud, confort y comodidad de las viviendas, etcétera, se estudiaron los presupuestos que además de ofrecer los costos más bajos, aseguraran una buena calidad, pronunciándose la Dirección de Pensiones por el anteproyecto del arquitecto Mario Pani.

Imagen obtenida de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:CUPA011.jpg?uselang=es
Vista del Multifamiliar Alemán
Fuente del texto:
El proyecto se dio El rápido crecimiento de la población de la Ciudad de México, que acumuló en pocos años un contingente de habitantes excesivo, sin que la industria de la construcción siguiera un ritmo paralelo, condujo al urgente planteamiento de los conflictos derivados de la deficiencia de satisfactores primarios cuya demanda excede a las posibilidades inmediatas.
Pero su obra de mayores proporciones, que por sí misma representa el esfuerzo más vigoroso llevado a cabo en México para solucionar el problema de viviendas, fue en ese tiempo, la que dicha dirección realizara, de 1947 a 1949, en una superficie de 40,000 metros cuadrados y con un costo aproximado de cerca de veinte millones de pesos, en terrenos de la Colonia del Valle, entre las calles Félix Cuevas, Mayorazgo (hoy Adolfo Prieto), Parroquia y Avenida Coyoacán: esto es, el Centro Urbano "Presidente Alemán".
La idea de construir este grupo de edificios fue presentada a la junta directiva de la Institución en el mes de Julio de 1947 por su director. Bien acogida por sus miembros, y apoyada por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado se convocó, entre los arquitectos mexicanos para su ejecución, a un concurso de anteproyectos con especificaciones y costos.
Examinados los anteproyectos que se presentaron, y en ellos analizados los elementos de tipo arquitectónico y constructivo, como son el mejor aprovechamiento del terreno; la mayor capacidad de población; las condiciones de amplitud, confort y comodidad de las viviendas, etcétera, se estudiaron los presupuestos que además de ofrecer los costos más bajos, aseguraran una buena calidad, pronunciándose la Dirección de Pensiones por el anteproyecto del arquitecto Mario Pani.
La idea de construir este grupo de edificios fue presentada a la junta directiva de la Institución en el mes de Julio de 1947 por su director. Bien acogida por sus miembros, y apoyada por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado se convocó, entre los arquitectos mexicanos para su ejecución, a un concurso de anteproyectos con especificaciones y costos.
Examinados los anteproyectos que se presentaron, y en ellos analizados los elementos de tipo arquitectónico y constructivo, como son el mejor aprovechamiento del terreno; la mayor capacidad de población; las condiciones de amplitud, confort y comodidad de las viviendas, etcétera, se estudiaron los presupuestos que además de ofrecer los costos más bajos, aseguraran una buena calidad, pronunciándose la Dirección de Pensiones por el anteproyecto del arquitecto Mario Pani.

Imagen obtenida de: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:CUPA011.jpg?uselang=es
Vista del Multifamiliar Alemán
Fuente | Trabajo propio |
Autor | Susleriel |
Fuente del texto:
https://es.wikipedia.org/wiki/Multifamiliar_Presidente_Alem%C3%A1n
Comentarios
Publicar un comentario