Palacio de hierro de la Cd. de México


La construcción del edificio se inició al adquirir el terreno de la casa situada en la antigua esquina de Callejuela y San Bernardo, en lo que actualmente son las calles 5 de Febrero y Venustiano Carranza en 1888 . Esto se debió a que el dueño José Tron tenía la idea de establecer en la capital una tienda departamental como las que se encuentran en París, su referencia para la construcción de este fue Au Bon Marché, quien poseía una tienda de enormes proporciones y que gracias a esto instauró un nuevo sistema de comercio, lo que es la tienda departamental. “Este concepto se adquirió del comerciante Aristide Boucicut, quien fue vendedor en un magasin de neouveautés y logró adquirir un pequeño negocio, donde produjo nuevas estrategias comerciales, donde saco ventaja de condiciones económicas favorables y así atrayendo inversiones de capital.”
El edificio fue calculado y proyectado por Mr. Pierón, rectificado y ejecutado por los Arq. Ignacio y Esusebio de la Hidalga; los planos fueron hechos en París, los elementos que se utilizaron en la construcción fueron hechos en la fundición parisina de Moisan y la dirección de los trabajos fueron confiados al renombrado arquitecto M. Hidalga.
Se caracteriza por tener una decoracion de metal, tanto en las paredes como en casi todo su exterior.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Saturnino Herrán

China Poblana

Antíoco Cruces y Luis Campa (Cruces y Campa)