¿Que es cultura?
La palabra cultura es de origen latín cultus que significa “cultivo” y a su vez se deriva de la palabra colere.
La cultura es el conocimiento de artes, tradiciones, creencias inculcadas desde tu familia, pero también es el conocimiento de la ley, la moral, las costumbres, todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre de la sociedad por ser parte de ella.
La cultura también se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas, comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación en generación a través de la vida en sociedad. Sería el patrimonio social de la humanidad o, específicamente, una variante particular del patrimonio social.
La cultura es una abstracción, es un a construcción teórica a partir del comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de la cultura de un grupo va a provenir de la observación de los miembros de ese grupo que vamos a poder concretar en patrones específicos de comportamiento. Cada individuo tiene su mapa mental, su guía de comportamiento, lo que llamamos su cultura personal. Mucha de esa cultura personal está formada por los patrones de comportamiento que comparte con su grupo social, es decir, parte de esa cultura consiste en el concepto que tiene de los mapas mentales de los otros miembros de la sociedad. Por tanto la cultura de una sociedad se basa en la relación mutua que existe entre los mapas mentales individuales. El antropólogo, como no puede conocer directamente el contenido mental de una persona, determina las características de estos mapas mental es a través de la observación del comportamiento.

Fuente de la imagen: https://elpais.com/ccaa/2018/02/10/madrid/1518283777_236513.html
Fuente texto : http://www.capacitar.sil.org/antro/cultura.pdf
https://www.significados.com/cultura/
Comentarios
Publicar un comentario